Saturday, August 16, 2014

El vínculo entre la legalización y la delincuencia

   El año pasado el Milenio.com publicó un articulo titulado La legalización de las drogas en México . El articulo en el Milenio no estaba de acuerdo con los artículos recientes en el New York Times , en cambio no lo promovió la causa de legalización. Los autores proponen que México no cambie sus leyes sobre las drogas hasta lo construya un sistema de justicia mejor. Se dan algos datos sobre la delincuencia en el país: “México es el país donde se llevan a cabo más secuestros, además de tener el “reconocimiento” de ser también la nación donde más autos roban anualmente….” Además, el índice de asesinatos de México es muy alto y hay inestabilidad social. La tesis central es que “El error histórico de México fue tratar de enfrentar al crimen organizado y la inseguridad del país sin desarrollar un sistema de justicia penal viable.” Posiblemente, sin un sistema de justicia viable, los intentos para contrarrestar los narcos y la delincuencia empeorará la situación en México, no la mejorará. Adicionalmente es posible que unos esfuerzos militares contra los narcos aumentará la delincuencia y el numero de asesinatos por año. Además, los autores creen que los narcos se ajustarían el sistema nuevo de regulación para drogas y exportarían más drogas. Los autores y las autoridades mexicanos tienen miedo del aumento de la producción y exportación de drogas.



   No estoy de acuerdo con la tesis y hay muchos aspectos olvidados del debate sobre la legalización de drogas. En un lado, sustancias ilegales dañaban y mataban mucha gente en el siglo XX. En el orto lado, los efectos negativos de la guerra contra las drogas eran peor que el problema original.

   Es cuestionable que los narcos estarían de acuerdo con un sistema legal y exportarían más drogas. La legalización podría causar mas producción de drogas, sin embargo ayudará con la delincuencia y los asesinatos en México porque los narcos tendría una manera de resolver los conflictos sin violencia. Mas importante, si se legalizan, la calidad y precio de las drogas que las farmacias producen legalmente serian mejor que el producto de los narcos. Por lo tanto la competencia resultante va a destruir los beneficios de los narcos y reducirán el nivel de violencia y muertes en México. Las drogas puras son menos insalubres para los adictos y no hay mucha evidencia apoyada de que la legalización causaría mas consumo. Es contrario a la intuición, pero los países con leyes suaves como Holanda o Portugal tienen una tasa del consumo menos que los países con leyes estrictas como los Estados Unidos o Rusia. En realidad, los Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo y tienen leyes estrictas allí.

   Es posible que la legalización de drogas permitiría las autoridades concentrarse en la reducción del consumo y los efectos negativos. Por ejemplo, los gobiernos latinoamericanos podría pagar mas por los médicos y centros de tratamiento en lugar de la policía y los cárceles. En los Estados Unidos mas dinero se gasta por año en el sistema de justicia (una gran parte de la cual se aplica por las leyes de drogas) que el sistema de educación.


   Si tenemos un cambio de la manera de pensar sobre el debate de legalización podríamos mejorar la delincuencia y la tasa de violencia del mundo. Además, el derecho para consumir drogas debía ser una derecho fundamental porque el consumo no daña a nadie. Los países democráticos deben tener mas respecto por nuestro derecho a las drogas como cannabis y cocaína.

   En conclusión, la legalización de drogas revertiría los efectivos negativos de la guerra contra drogas. Además, sería la reducir la tasa del consumo, violencia, pandillas, y asesinatos por año.

1) ¿ Que crees tu sobre la legalización de drogas? ¿Es una buena idea?
2) ¿ Si eres el presidente del México que harías sobre el nivel de violencia?
3) ¿ Piensas que los Estados Unidos tiene una responsabilidad porque es el destino por las drogas de México?

El vinculo:
http://www.milenio.com/firmas/julian_german_molina_carrillo/legalizacion-drogas-Mexico_18_186761403.html